¿Sabías que la biotina tiene efectos secundarios que pueden perjudicar tu salud? Así es, este componente vitamínico, aunque es muy usado para mejorar la memoria, el metabolismo, tener más energía y mantener el cabello y las uñas saludables, también tiene consecuencias que pueden llegar a ser perjudiciales. ¡No te confíes! Conoce estos tres efectos secundarios que produce el exceso de biotina para que no se produzcan alteraciones que puedan dañar tu salud.
Primero, debes saber que el biotin o biotina es una sustancia soluble de vitamina B7, que goza de mucha popularidad en varios países del mundo por los múltiples beneficios que tiene para el organismo. Esta sustancia, por lo general se usa cuando se tiene una deficiencia de biotina, que se genera al no tener una buena nutrición y debido a una pérdida repentina de peso. Se encuentra en varios alimentos como: huevos, sardinas, frutos secos, pepino, avena, fresas, leche de vaca y levadura de cerveza.
Antes de mencionar los efectos secundarios del biotin, detallaremos algunos de sus beneficios. El biotin tiene muchos beneficios si se usa con cautela. Si tienes problemas en el crecimiento de las uñas y cabello, se recomienda el uso de esta sustancia. Para las personas que padecen diabetes, también es efectiva, ya que ayuda a disminuir los niveles de glucosa en la sangre. Igualmente, tiene como finalidad descomponer las grasas y los carbohidratos. Sirve para mantener los ojos, el hígado y el sistema nervioso en óptimas condiciones.
Si estas embarazada, la biotina es recomendada para eliminar las estrías y mantener la piel sana. Algunos médicos la indican en el periodo de gestación para el correcto desarrollo del feto. También se asocia su eficacia en aquellas personas con trastorno depresivo.
Los estudios realizados sobre los beneficios de esta vitamina, podrían servir de ayuda para fabricar medicamentos a partir de biotina, que contribuyan con el mejoramiento de enfermedades relacionadas al metabolismo.
La biotina como componente vitamínico es beneficioso, no obstante, también puede causar efectos secundarios. Si comienzas a percibir la aparición de sarpullidos en tu piel. ¡Cuidado! Es posible que se deba al exceso de biotina en tu organismo. También puede generar dolores estomacales y dificultad para respirar. Aunque algunos médicos recomiendan la biotina para el buen desarrollo fetal, otros por el contrario señalan que ingerir una dosis alta de este suplemento vitamínico puede aumentar el riesgo de aborto involuntario.
De igual manera en las personas que padecen diabetes, un grupo de profesionales de la salud aconsejan el consumo de biotin como complemento terapéutico. No obstante, un reciente estudio indica que el suplemento de biotina no debería ser ingerido por diabéticos debido al aumento de la producción de glucosa y ácidos grasos en el organismo. A continuación, te presentamos los efectos secundarios más comunes de la biotina.
No tomes a la ligera si estás consumiendo biotina y empiezas a presentar náuseas, inflamación de garganta y del rostro, fuerte dolor opresivo en el pecho y erupciones. Esto lo puede estar causando la ingesta de suplementos de biotina. Diferentes investigaciones sobre este componente afirman que se pueden presentar alergias, aunque estas reacciones no son comunes. Se recomienda a las personas que, si comienzan a observar la presencia de algunos de los síntomas antes mencionados, dirigirse a su médico.
Uno de los efectos negativos más comunes de la biotina, es el acné que empieza a aparecer en áreas del rostro como barbilla y mandíbula. Al tomar biotina en exceso se produce un desequilibrio de la vitamina B7, lo que puede generar imperfecciones en la piel. ¡Nada en exceso es bueno! Así que te recomendamos que tomes precauciones.
Si consumes esta vitamina en grandes cantidades estas en riesgo de producir trastornos en la piel y aparecerán esos molestos puntos negros, granos o espinillas. Recomendamos que, si estás tomando suplementos de biotina, lo hagas con suficiente cantidad de agua para evitar la aparición del acné.
Los dolores de estómago y diarrea son otras consecuencias de ingerir biotina en altas dosis. La diarrea suele aparecer al segundo o tercer día de iniciar el consumo del biotin. Según la experiencia de un alto porcentaje de personas que han comenzado una terapéutica con la ingesta de biotina, argumentan sufrir náuseas leves en las etapas iniciales. Este síntoma suele desaparecer luego de unos días, pero no te confíes, si continúa no lo ignores y acude al médico.
Como has observado el uso de la biotina tiene pros y contras. Muchas personas afirman que las propiedades que contienen estos suplementos vitamínicos han aportado beneficios para su salud, mientras que otras difieren de esta opinión. Te aconsejamos hacer uso de esta vitamina con cautela ya que consumirla excesivamente podría traer efectos nocivos para tu salud.
¡Así que muy atento con lo que tomas y sus cantidades! Si ves que comienza a aparecer acné en tu rostro, algún tipo de reacción alérgica, o sarpullido, presentar malestar estomacal, diarrea y náuseas, puede que tu cuerpo esté manifestando los efectos secundarios de la biotina.
Las vitaminas siempre serán beneficiosas para el buen funcionamiento del organismo, y a pesar que algunas de ellas no se puedan obtener de fuentes naturales de alimentos. Para la vitamina B7, es diferente, no es necesario gastar en suplementos adicionales ya que esta importante vitamina H se encuentra disponible en alimentos de consumo diario como la yema de huevos, plátanos, sardinas y algunas legumbres. Sin embargo, siempre lo recomendable será, antes de tomar cualquier suplemento de biotina, consultarlo directo al médico.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.