La colitis nerviosa es una enfermedad que pasa en muchos casos desapercibida en la gran mayoría de las personas que la padecen. Debido a que en la mayoría de los casos los pacientes cursan con alteraciones en el patrón evacuatorio que van progresando con el pasar del tiempo y en muchos de los casos no acuden en búsqueda de atención médica al inicio de la sintomatología.
La colitis nerviosa también conocida como síndrome de colon irritable, es una patología común en muchos países y está asociada a alteraciones de la función gastrointestinal normal, aumentando el número de evacuaciones diarias (diarrea) o disminuyéndolas (estreñimiento) y en algunos casos pueden presentar ambas, tanto estreñimiento como evacuaciones liquidas.
La colitis nerviosa o síndrome de intestino irritable, también se le conoce con otros nombres como colon espástico y/o colitis espástica. Esta es una patología común entre los motivos de consulta de emergencia, además la colitis nerviosa la puede presentarla cualquier persona en cualquier lugar del mundo, desde niños hasta ancianos. Sin embargo, se ha evidenciado un mayor predomino en personas jóvenes.
El intestino es un órgano que posee múltiples funciones en nuestro organismo. Su principal función es la digestión des los alimentos y la adsorción de nutrientes, vitaminas y electrolitos. El intestino se mantiene constantemente en movimiento (motilidad intestinal), para así lograr movilizar los alimentos ingeridos a través de la boca, posteriormente su digestión en el estomago y adsorción de nutrientes en el intestino delgado y electrolitos en el intestino grueso, hasta su posterior excreción a través del recto. En la colitis nerviosa existe una alteración en este proceso.
En los pacientes que sufren de colitis nerviosa o síndrome de intestino irritable existe una alteración de esta movilidad normal del intestino, la cual puede aumentar o disminuir, provocando alteraciones como estreñimiento o evacuaciones liquidas con frecuencia. Sin embargo, el origen de esta patología no está bien descrito. Algunas literaturas también refieren que esta alteración también se puede originar por cambios en el microbiota normal del intestino o de la flora intestinal. Existen otros factores que también se ha demostrado pueden originar esta patología, como es los antecedentes genéticos, el estrés y alteraciones hormonales.
Los pacientes que sufren de colitis nerviosa suelen referir dolor abdominal recurrente, distención abdominal, realización de esfuerzos al momento de evacuar, ausencia de evacuaciones, inclusive presencia de moco en las mismas.
La colitis se diagnostico por primera vez hace mas de 150 años y sin embargo aun no hay un esquema preciso de cómo se produce y como evitar adquirir la colitis nerviosa.
Los síntomas suelen ser muy variados dependiendo del individuo. La persona que sufre de colitis nerviosa puede tener desde una afectación leve hasta y una afectación severa en la cual puede ser necesaria ingresar a un servicio médico.
Como ya se describió con anterioridad todavía no existe una causa precisa que origine la colitis nerviosa. Sin embargo, estos son los factores que se presentan en la gran mayoría de los pacientes
Para lograr el diagnostico de colitis nerviosa o síndrome del intestino irritable es necesaria una evaluación médica completa y de manera integral. Dentro de los factores a ser tomados en cuenta está el patrón evacuatorio durante los tres meses previos al momento de la consulta.
Si los síntomas de alteración en el patrón evacuatorio no cesan a pesar de la administración previa de tratamiento entonces se deberá realizar una serie de estudios complementarios tales como:
Mantener una dieta adecuada ha demostrado mantener efectos beneficiosos al paciente que esta diagnosticado con colitis nerviosa, o síndrome del intestino irritable. Se deben ingerir los siguientes alimentos:
Se recomienda además la disminución de las porciones de comida y aumenta la frecuencia a 5 comidas pequeñas al día.
Dentro de los tipos de colitis más comunes se encuentran:
La colitis nerviosa es una patología muy frecuente en todo el mundo, que puede afectar a cualquier persona sin importar la edad, sexo, raza o estatus económico. En la gran mayoría de los pacientes los primeros síntomas pasan desapercibidos, evidenciando un progreso de la colitis nerviosa, sin embargo, es importante aclarar que la colitis puede ser prevenida en muchos casos, manteniendo una buena alimentación y un estilo de vida saludable.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.