La Gripe porcina H1N1 es un virus que tiene la capacidad de transmitirse desde su reservorio animal que son los cerdos hacia los humanos. Desde la ultima pandemia de H1N1 se ha mantenido un control constante en las granjas animales, sin embargo, durante los últimos años se ha evidenciado un aumento significativo en la reproducción de una cepa nueva.
El virus H1N1 o gripe porcina es un virus que produce afectación respiratoria a la persona infectada, ocasionando síntomas de infección respiratoria aguda. El virus H1N1 habita comúnmente en los cerdos. Pero si embargo en algunos casos tiene la capacidad de transmitirse a los seres humanos.
Constantemente se han evidenciado brotes y casos de infección en humanos por la gripe porcina. El mayor registro que se ha evidenciado fue durante el 2009 año en que el virus H1N1 se convirtió en pandemia. La gripe porcina H1N1 produce en la persona infectada, sintomatología muy variable y difusa, que van desde síntomas leves, muy parecidos a un resfriado común, con fiebre, malestar general, dolor de garganta y rinorrea; hasta síntomas severos asociados a infección respiratoria moderada a severa, que origina síntomas como dificultad respiratoria y en algunos casos la gripe porcina H1N1 puede ocasionar hasta la muerte.
¿Cómo se produce el contagio? El contagio se da a partir de cerdos infectados, pero sin embargo se han evidenciado casos en el cual las personas infectadas no han tenido ningún contacto con animales o granjas; debiéndose estos casos al contacto estrecho entre personas infectadas con el virus H1N1.
Los investigadores que han estado estudiando este nuevo virus lo han denominado con el nombre de G4. A su vez se determinó que posee características similares a la de la gripe porcina H1N1 en su estructura molecular.
Este nuevo brote se detectó mediante un control que se le ha realizado consecutivamente a las granjas de cerdos, mediante la toma de muestra con hisopos en las fosas nasales de los cerdos. Evidenciando que el virus se ha multiplicado durante los últimos controles, habiendo cada vez un mayor numero de cerdos infectados por este virus.
El nuevo tipo de gripe porcina H1N1 cepa G4 posee características de multiplicación de un virus con potencial pandémico. Sin embargo, aun no debemos alarmarnos ya que el virus se ha contenido mayoritariamente en los animales. Sin embargo, las autoridades y los investigadores han informado a la organización mundial de la salud de las características y propiedades de este nuevo virus.
La nueva gripe porcina H1N1 cepa G4 ha creado grandes alarmas a los investigadores involucrados en el control y vigilancia de las granjas de cerdos ubicadas en china, debido a la rápida diseminación del virus entre los cerdos.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.