Cirujano plástico venezolano, miembro titular de la SVCPREM. Realiza sus estudios de medicina en la Universidad Central de Venezuela, la misma casa de estudios que le confiere las especialidades en Cirugía General y luego en Cirugía Plástica; teniendo además la oportunidad de desempeñarse como profesor de técnicas quirúrgicas de la escuela de medicina y colaborador docente de postgrado de Cirugía Plástica.
La mamoplastia de aumento sigue siendo la cirugía plástica estética más realizada a nivel mundial. Para el año 2019 sólo en Estados Unidos se colocaron cerca de 400.000 pares de implantes mamarios y globalmente alrededor de 10 millones de mujeres se han practicado esta intervención quirúrgica.
El aumento de senos representa una alternativa no solo para mejorar el aspecto físico sino también para aquellos casos en los que exista algún tipo de enfermedad que amerite efectuar una reconstrucción mamaria. Para llevar a cabo una Mamoplastia, se requiere una evaluación física completa preoperatoria, con exámenes de laboratorio e imágenes que permitan al cirujano tomar una decisión adecuada en dependencia de la situación clínica del paciente.
En general la mamoplastia de aumento realizada con implantes mamarios o mediante la infiltración de grasa, es una cirugía muy segura con una tasa de complicaciones bastante baja, sin embargo, pueden presentarse situaciones indeseadas, como, por ejemplo:
Consulta con el cirujano plástico, en la cual se discute sobre el volumen, ubicación, procedimientos anexos, cicatrices, etc. Exámenes de laboratorio e imágenes: perfil preoperatorio, Rx de tórax, evaluación cardiovascular preoperatoria, ultrasonido mamario y mamografía. Es importante destacar que si existen alteraciones en los exámenes, ultrasonido o mamografía, es posible que la paciente sea referida a otros especialistas antes de la mamoplastia de aumento.
Una evaluación preanestésica debe ser realizada por un anestesiólogo del centro donde se llevará a cabo la mamoplastia de aumento y en la cual se darán las indicaciones previas a la cirugía.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.