Ya sea para ti o para algún miembro de tu familia, los remedios naturales, hechos en casa, son utilizados desde hace muchos años atrás por nuestras abuelas y bisabuelas y han demostrado su efectividad contra este malestar que suele desorganizar las tareas diarias. Antes de conocer los distintos remedios caseros que puedes emplear contra la tos, es importante conocer algunas cosas sobre este malestar. ¿No lo crees?
Los especialistas señalan que la tos no está precisamente asociada con una enfermedad, aseguran que una persona sana puede toser. Es decir, la tos se considera como un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo, que actúa para defender nuestro organismo ante partículas externas como el polvo. ₁
Si has experimentado al levantarte en la mañana una especie de tos seca, esto es debido a que el organismo entra en un proceso de limpieza de la mucosidad acumulada durante el sueño o también es por la sequedad de la garganta.
Puede haber múltiples causas, una de las más comunes es cuando un virus irrita las vías respiratorias que se encuentran entre la garganta y los pulmones. También, la tos se produce por inflamación, que se origina cuando las vías respiratorias se hinchan y el paso del aire se dificulta. Toser puede generar dolor y está asociado a enfermedades como la gripe, el resfriado común, asma, neumonía, bronquitis, cáncer de pulmón, entre otras.
Hay elementos ambientales como el polvo o los ácaros, que igualmente causan la tos. Por lo general, se relaciona con una alergia o al estar expuesto (a) a zonas con mucha contaminación y humo.
Igualmente, la tos aparece cuando se produce un cambio brusco de temperatura, al existir una adicción al cigarro o exponerte al humo de este, y el consumo de drogas, estas últimas puede convertir un simple malestar en una tos crónica.
Además, existen factores emocionales que causan tos, generados por la ansiedad y el nerviosismo en situaciones de extremo cansancio psicológico.
De acuerdo a estudios clínicos, existen dos tipos de tos: la productiva o improductiva y a partir de ellas se derivan otras.
Las personas que tienen tos productiva, padecen algún tipo de mucosidad como las flemas o moco, que si se complica puede convertirse en flema con sangre, conocida medicamente como hemoptisis
Este tipo de tos es todo lo contrario a la anterior, ya que no se producen estos mocos o flema.
Se deriva de la tos seca y se relaciona con la dificultad de respirar que produce el asma. Normalmente va asociada a sibilancias, las cuales son un claro signo de estrechez en la vía respiratoria caracterizada por un ruido agudo inspiratorio o espiratorio similar a un silbido.
Si tienes una tos que no se te ha quitado en aproximadamente 8 semanas (adultos) y 4 semanas (niños) e incluso no parece estar asociada a ningún proceso respiratorio agudo es decir de inicio rápido tal como el resfriado común estamos en presencia de un proceso crónico o tos crónica. Puedes llegar a sentir dolor en la garganta y malestar en la tráquea y la laringe. Por lo general, en los adultos, aparece por el consumo de tabaco, por la rinitis o sinusitis crónica, por reflujos gastroesofágicos, entre otros.
Si estás realizando tus actividades diarias con toda normalidad, pero de repente te ataca una tos repentina, es la tos aguda. Este tipo de tos empieza de manera inesperada.
Es una patología infecto contagiosa conocida también como tos ferina ocasionada por una bacteria llamada Bordetella Pertussis que puede afectar a personas de cualquier edad, pero que tiene grave complicaciones en niños incluso puede llevar a la muerte. Cursa con temperatura corporal sumamente alta, disnea, rinorrea y sin duda episodios de tos incesante.₃
Los especialistas en el área de la salud señalan que la tos psicosomática es común en personas muy nerviosas que al hablar con otras empiezan a toser automáticamente.
Preparar remedios naturales en casa es recomendable porque es una forma de ahorrar dinero y tratar los malestares que producen la tos, como el dolor de garganta y dolor de cabeza, con medicina alternativa. El limón es uno de los ingredientes más utilizado para preparar las diversas infusiones, té y jarabes. Asimismo, se recomienda beber mucha agua y líquidos para contrarrestar la tos. A continuación, presentamos los diez remedios caseros más efectivos para contrarrestar la tos.
El jarabe de miel es un remedio natural efectivo para tratar la tos y la irritación de la garganta, así lo han demostrado diversos estudios científicos. Es aconsejable tomar el jarabe de miel mezclado con zumo de limón, con aceite de coco o una infusión de jengibre o de tomillo. La efectividad de este tratamiento natural se debe a que la miel posee efectos sedantes, es un fármaco natural para aliviar la tos que suaviza las mucosas.
¿Cómo usar el jarabe de miel? Hay que mezclar dos cucharadas de miel con agua caliente y un té de hierbas, bien sea de hojas tomillo, jengibre o eucalipto. El tratamiento se recomienda tomar una o dos veces al día.
El jengibre es una planta con propiedades antiinflamatorias, por tal motivo es muy recomendada para aliviar la tos asmática o seca. Las bondades antiinflamatorias del jengibre actúan relajando las membranas de las vías respiratorias y reduce la tos, según varias investigaciones.
La infusión de jengibre se prepara con unos 20 o 40 gramos de esta planta. Se rebana y se colocan en una olla con agua a hervir durante unos 20 minutos aproximadamente. Luego se cuela y se le puede añadir miel o zumo de limón.
Las hojas de tomillo son muy comunes para preparar un remedio que alivie la tos. Tomar un té de esta hierba relaja los músculos de la tráquea y disminuye la inflamación. Sus propiedades actúan contra la mucosa o flema que se acentúa en las vías respiratorias. El tomillo no solo ayuda contra la tos, también sirve para la irritación de garganta, la bronquitis y los problemas digestivos.
El remedio casero consiste en preparar una taza de té con dos cucharadas de tomillo seco en una taza de agua caliente. Se debe dejar reposar por 10 minutos antes de colar. A la infusión, también se le puede añadir miel para endulzarlo. Se recomienda tomarlo 3 a 4 veces al día. Además, el tomillo se puede inhalar con su vapor caliente.
Para contrarrestar la tos seca, los vapores de salvia son recomendables porque calma la irritación de la mucosa. Una de las formas de preparación es la siguiente: las hojas de salvia ya sean secas o frescas se colocan en un recipiente con un litro de agua caliente.
Tras pasar unos 10 minutos coloque su cabeza cerca del envase cubriéndose con un paño o toalla, e inhale los vapores por 5 minutos consecutivos, reposar 10 minutos y repetir el proceso, 3 veces, es importante acotar que una vez se encuentre realizando este tratamiento el paciente no debe exponerse a cambios bruscos de temperaturas, es decir no debe pasar del calor al frio. Se aconseja espera aproximadamente 30 min antes de hacerlo
Contra la tos, otro remedio natural que se puede utilizar es el té de pimienta negro y miel. La pimienta es una especie que ayuda a que la flema circule. Para esta infusión se utiliza una cucharadita de pimienta y dos cucharadas de miel. Ambas se mezclan en una taza con agua hirviendo y se tapan durante 15 minutos.
Es una planta medicinal que puede ayudar con la tos y la garganta inflamadas. Las raíces de regaliz se colocan a hervir por 20 minutos, luego se cuelan y se añaden en un vaso junto a un poco de miel y limón.
Las abuelas y bisabuelas utilizaban este jarabe de cebolla y miel, por lo que es uno remedios naturales más antiguos para aliviar la tos. La cebolla tiene propiedades antiinflamatorias que descongestionar las vías aéreas, eliminando más rápido la tos con flemas. Para su preparación, la cebolla debe cocinarse en agua, a fuego lento, previamente picada en dados.
Se añade unas cucharaditas de azúcar. El segundo paso es filtrar el caldo resultante a través de un paño limpio, o un filtro de café, y dejarlo reposar por unos 10 minutos. Se puede tomar 3 o 4 cucharadas al día y añadirle una cucharadita de miel.
La bromelina es un enzima natural que proviene del tallo de la piña y tiene propiedades antiinflamatorias. También, pueden tener propiedades mucolíticas, que son sustancias que tienen la capacidad de destruir la secreción bronquial anormal y disminuir la mucosa. Se puede preparar un jarabe de bromelina de piña con raíces de jengibre y miel para aliviar la tos, el dolor de garganta y la gripe.
La raíz de malvavisco es una planta medicinal muy usada para calmar la tos y los dolores de la garganta, por su alto nivel de mucílago, que es una sustancia vegetal que ayuda a hidratar la garganta. La hierba es recomendada para aliviar la irritación que produce la tos. Estudios recientes señalan que un jarabe a base de hierbas con raíz de malvavisco, tomillo, mejoran a las personas que padecen tos. La raíz de malvavisco se puede conseguir en forma de té en bolsitas, estas se colocan en agua caliente y se bebe después de enfriar o tibio.
El eucalipto es una planta que ayuda a fluidificar la mucosidad y es recomendable para expulsar la flema. Además, es antiinflamatorio. A parte de prepararse en forma de té, es válido hacer un jarabe e inhalar vapores con esta hierba.
Aunque la tos es considerada como un mecanismo de defensa del cuerpo, hay señales que no pueden pasar desapercibidas con este malestar. La tos puede dar origen o pueden estar asociadas a enfermedades graves que deben ser atendidas por un doctor. En ocasiones, la tos crónica puede ser signo de una seria enfermedad conocida como “síndrome de hipersensibilidad del reflejo de la tos”. ₂
Asimismo, si mantienes una tos persistente por varias semanas ¡cuidado! es recomendable ir al médico cuanto antes, ya que este es uno de los síntomas más comunes del asma. Si tienes una tos persistente, sientes una opresión del pecho y dificultad para respirar, es muy probable que sufras esta enfermedad respiratoria.
Además, la tos con mucosidad puede ser una señal de padecer bronquitis. Aunque la inflamación de los bronquios puede presentarse por padecer asma u otras razones, su principal síntoma es la tos reiterada.
Por último, la tos al ser recurrente e ir acompañada de signos cardinales, como pérdida de peso y hemoptisis es uno de los primeros y principales síntomas del cáncer en el pulmón. Así que se recomienda no tomar a la ligera si la tos continúa por mucho tiempo.
Es aconsejable acudir al médico, quien deberá realizar un TAC, o tomografía axial computarizada estudio que permite obtener imágenes del interior del organismo para descartar esta enfermedad o alguna otra recomendación a seguir.
Por último, te recomendamos que consultes a tu médico si observas que la expectoración de la tos presenta un color verdoso y viene acompañada de sangre, fiebre, debilidad corporal, dificultad respiratoria, incluso vómitos o pérdida de peso, recuerda que un diagnóstico oportuno hace la diferencia y cuando el sistema inmune no eliminar el factor desencadenante de tu tos, aun cuando has aplicado estos excelentes remedios caseros, es necesario que acudas a un especialista que pueda de forma objetiva evaluar tus síntomas, tomar pruebas diagnósticas y ayudarte a sanar pronto.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.