Las mascarillas faciales elaboradas con productos naturales son idóneas para mantener el rostro exfoliado e hidratado. Si no sabes cuáles son las mascarillas caseras más efectivas para el rostro, no te preocupes, te lo diremos, así como los pasos a seguir y lo que necesitarás. Pero, antes de saber sobre las mascarillas que existen, es importante que conozcas los beneficios que aportan las mascarillas caseras.
Las mascarillas caseras tienen muchos beneficios porque están elaboradas con ingredientes naturales que aportan muchas vitaminas a la piel. Una de sus ventajas principales es que no son difíciles de realizar ni tampoco se gasta mucho dinero, ya que se pueden preparar con ingredientes, que por lo general están disponibles en la nevera. Hay muchos tipos de mascarillas faciales que ayudan a tratar los variados problemas que presenta nuestra piel causados por la exposición al sol y otros factores. En cambio las mascarillas comerciales suelen ser genéricas y no toman en cuenta el daño epidérmico que producen. Los tratamientos faciales hechos en casa aportan vitaminas y diferente nutrientes que mantienen el rostro hidratado, libre de acné, puntos negros y manchas. Además, ayudan a retrasar el proceso de envejecimiento. También, el uso de mascarillas caseras pueden dar el tono que desees a tu piel, la aclaran y la dejan suave. Asimismo, reducen el riesgo de que se irrite con facilidad. Por todas estas razones, muchas mujeres optan cada vez más por las mascarillas caseras ya que no solo se ahorran dinero, sino que además pueden darse el lujo de ir probando cuáles son las que mejor se adaptan a su tipo de piel. Asimismo, se evita usar productos químicos que a la larga lo que hacen es dañar aún más el manto hidrolipídico de la piel. Y lo mejor es que se aplican desde la comodidad de la casa.
Te recomendamos antes de probar cualquier receta, elegir una mascarilla apropiada para tu piel. Además, debes saber cual es el objetivo que quieres conseguir con tu mascarilla casera. ¿Quieres hidratar, reafirmar, exfoliar, iluminar o rejuvenecer tu piel? Las mascarillas deben aplicarse sobre la piel limpia por unos cuantos minutos, para luego retirarse con agua tibia.
Si eres de las que tienen una piel seca y quieres cambiar eso, pues te recomendamos preparar una mascarilla de aguacate y plátano con miel. Es perfecta para hidratar, nutrir y contrarrestar la sequedad. Esta mascarilla, además es efectiva para pieles tirantes o con tendencia a enrojecerse. El plátano y el aguacate son alimentos ricos en vitaminas y minerales, y también son muy hidratantes. La mascarilla no es difícil de preparar, primero debes triturar las frutas hasta obtener una mezcla homogénea. El segundo paso es añadir una cucharada de miel y listo.
Cabe destacar que la miel es uno de los ingredientes habituales en la cosmética natural porque hidrata y es un exfoliante natural. El tercer paso en la elaboración de esta mascarilla es aplicar sobre tu rostro limpio la mezcla por unos 10 minutos. Cuida que no te caiga en el contorno de los ojos y en el de los labios.
Esta mascarilla se puede aplicar en todo tipo de piel y es idónea para refrescar e iluminar el rostro. El pepino, aparte de ser un alimento muy saludable, es usado para eliminar las bolsas y ojeras. Es hidratante, antioxidante, refrescante, antiinflamatorio y aporta a la piel un extra de luminosidad. Para esta mascarilla solo necesitas un pepino y agua. Se licua el pepino con agua hasta crear la textura perfecta y luego se unta la mezcla en el rostro. Además, puedes colocar dos rodajas de pepino en tus ojos mientras la mascarilla hace efecto. La mezcla se debe dejar actuar por unos 15 minutos y retirar con agua fría. ¿El resultado? Una piel limpia, iluminada y suave.
Es una mascarilla facial muy sencilla de realizar y con un ingrediente que siempre tenemos en casa. El azúcar puede ser un excelente aliado de la belleza porque tiene propiedades que hidratan y constituyen un buen exfoliante. Solo necesitarás combinar unas siete cucharadas de azúcar con unas cinco de aceite, puede ser de almendras, oliva o el aceite utilizado para los niños. Se aplica la mezcla homogénea después del baño, ya que es el momento en que el rostro está completamente limpio. Se deja por unos 10 minutos y se retira suavemente.
El limón es una fruta que goza de propiedades para exfoliar y quitar manchas de la piel. Para esta mascarilla facial necesitas mezclar el zumo de limón con tres cucharadas de azúcar. ¡Y listo! Fácil ¿verdad? Se recomienda aplicarse en la noche, antes de dormir. Solo debes frotar tu piel dando masajes circulares sobre el rostro totalmente limpio. Por último, enjuaga hasta retirarlo por completo debido a que si tu piel entra en contacto con los rayos UV podrías ocasionar el efecto contrario y mancharla aún más.
¡Si sufres la pesadilla de tener acné no te alteres! Aún puedes solucionarlo. Te tenemos la mascarilla ideal que te ayudará a lucir un rostro limpio de impurezas. La avena es un ingrediente natural muy utilizado para el tratamiento del acné, debido a sus propiedades que aportan humedad y sanación a la piel. Los copos de avena actúan para limpiar los poros de la piel y dejarla resplandeciente. ¿Cómo preparar esta mascarilla de avena? Muy sencillo. Debes mezclar media taza de agua caliente con una de avena y un poco de miel. Luego, aplica la mascarilla en tu rostro por unos 15 minutos y se retira con agua tibia.
Las arrugas, aunque no las queremos, inevitablemente aparecerán a medida que avanzan los años, pero con el uso de esta mascarilla casera a base de yogurt es posible contrarrestarlas. Para su elaboración, debes mezclar un yogurt natural con una cucharada de semillas de hinojo y hojas de la misma planta. La mascarilla también la puedes hacer solamente con yogurt. El resultado debe ser una crema homogénea para aplicarla durante 20 minutos en tu rostro.
Este tipo de mascarilla es efectiva para las personas que tienen una avanzada edad y buscan una alternativa natural a las cremas de antienvejecimiento. La clara de huevo es un alimento rico en proteínas que ayuda a disminuir el tamaño de los poros en la cara y actúa como antiarrugas. Los ingredientes que necesitarás son los siguientes: El zumo de medio limón, una clara de huevo y dos cucharaditas de aceite de oliva. Para su preparación, debes batir la clara de huevo hasta que tenga una textura de mousse, luego añadir el resto de los ingredientes y mezclarlos bien. Cuando esté listo, aplica una fina capa sobre la piel y déjalo durante 20 minutos.
Si vas a usar algunas de las mascarillas caseras que te recomendamos anteriormente por su efectividad, debes tener en cuenta algunos consejos antes de aplicártelas. Lo primero y más importante a tener en cuenta, es que si tu piel es muy sensible o sufre alguna enfermedad dermatológica, no deberías utilizar ninguna mascarilla casera. Si lo ves muy necesario, antes de hacerlo debes consultar con el médico. El rostro debe estar completamente limpio con los poros abiertos, antes de aplicar la mascarilla facial. Esto ayudará a que los nutrientes se absorban con mayor facilidad y eficacia. No abuses del tiempo de exposición de la mascarilla, este debe rondar en torno a los 15 o 20 minutos. Alargarlo podría causarte alguna reacción alérgica. La mascarilla se debe usar el mismo día que la prepares, no debes conservar lo que sobre para usarla al dia siguiente. Recuerda que es elaborada con productos naturales que se suelen dañar enseguida. Antes de mezclar los ingredientes, debes asegurarte de que todo lo que vayas a usar, como los recipientes, estén limpios. Cuidado con las partes de la cara en donde no debes aplicar las mascarillas, que son alrededor de los ojos, en los párpados y por la comisura de la boca. Por último, recuerda retirar la mascarilla con agua tibia, un algodón húmedo o una toalla. No debes esperar que la mascarilla desaparezca por sí sola. Lucir un lindo rostro no es tarea fácil, pero si quieres evitar los gastos en cosméticos que a la larga no te hacen nada y perjudican tu cutis, aprende a realizar estas mascarillas caseras para la cara.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.