¿Tienes una idea de lo que es la salud emocional? ¿Y de su importancia para alcanzar la felicidad? Sin aún no lo sabes, mantener una salud emocional estable es imprescindible para llevar una vida plena, placentera y ser más felices.
A menudo, las emociones y los aspectos psicológicos se dejan de lado y se da mucha más importancia a todo lo que tenga que ver con lo racional y con lo físico. Sin embargo, ir por la vida y no prestarle la atención debida a tu estado emocional, puede ocasionar graves trastornos perjudiciales para tu salud. Es por ello, que mantener las emociones estables es muy necesario e importante para que tu vida cotidiana no sea un cúmulo de preocupaciones y problemas sin soluciones, sino una armonía de paz y felicidad. Antes de darte a conocer cuál es la importancia de cuidar y mantener un estado emocional inalterable, debes saber qué es la salud emocional.
La salud emocional se refiere a la manera en cómo manejamos nuestras emociones, comportamientos y pensamientos. Ellos deben ser reconocidos, integrados y aceptados por nosotros mismos para que nuestra vida no se convierta en un torbellino de sentimientos desatados, que a larga terminan por desestabilizarnos y causar daños físicos y psicológicos. Es decir, la salud emocional no es más que el bienestar psicológico. Es tener la capacidad de manejar los sentimientos y emociones como el amor, la alegría, los celos, el odio, la ira, culpa, envidia, etc.
Dejarse llevar por ellos, y que nuestra conducta se base solamente en lo que sentimos en un momento y por una acción determinada, puede ser una señal de no gozar de un estado emocional estable. ¡Si eres una persona emocionalmente sana, tienes el control de tus sentimientos! Lo que te permite relacionarte de buena manera con los demás, superar situaciones de estrés y enfrentar de manera positiva los problemas cotidianos.
Diversos estudios recientes en el área de la psicología advierten que no tener una salud emocional confiable puede causar trastornos mentales, y también daños físicos. Por tal motivo, se recomienda ante situaciones difíciles como un divorcio, muerte de un familiar, o la pérdida de un trabajo, no dejarse arrastrar por las emociones, aunque es importante tomar un espacio para sentir estas pérdidas, tomando en cuenta que también es sano drenar las emociones desagradables.
Así que ¡NO PIERDAS EL CONTROL DE TUS EMOCIONES!
Seguramente te has preguntado ¿cuál es la importancia de cuidar la salud emocional? Especialmente si eres de esas personas que reaccionan sentimental y emocionalmente a todo lo que les sucede. Es como una cadena de reacciones. Si te dejas llevar por las emociones negativas como la rabia, te provocará sentimientos de odio o ansiedad, que a su vez repercutirá en tu manera de pensar y actuar.
La importancia de cuidar tu estado emocional recae principalmente en ser una persona estable, segura y confiable. No cuidar tu estado emocional causará inestabilidad psicológica. Tus acciones serán impulsivas, llevándote a cometer actos imprudentes que dañan tu bienestar y de los seres queridos que te rodean. Otro motivo para cuidar y mantener un estado emocional sólido es por el bien de tu salud física. Sentirse estresado, con mucha rabia o tristeza de forma excesiva y prolongada, puede llegar a causar no solamente daños psicológicos, sino también físicos.
De acuerdo con varias investigaciones psicológicas, estar inestable emocionalmente genera un agotamiento físico, que a su vez provoca dolores de cabezas, presión arterial alta, dolores estomacales, brote de acné, etc. Los momentos de alta tensión y estrés que desencadenan sentimientos y emociones incontrolables provocan que nuestro sistema inmunológico se debilite, abriendo las puertas a las infecciones, virus y enfermedades relacionadas con el sistema digestivo.
Asimismo, no tener una excelente salud emocional genera hábitos no saludables, como el alcoholismo y la adicción al cigarrillo y tabaco. También, otro mal hábito es comer excesivamente, lo que origina la obesidad, dañando nuestra salud física. Por este motivo, es importante saber escuchar y comprender nuestros sentimientos y emociones para poder tener una buena salud emocional, así evitar que enfermedades y trastornos psicológicos perjudiquen nuestra vida.
Un estado emocional débil e inestable provoca trastornos y problemas psicológicos. Por eso, te recomendamos que, ante la presencia de síntomas de algún trastorno emocional, estar atentos para evitar que se transformen en un problema mayor que no puedas controlar.
Nuestros sentimientos y emociones son muy importantes y para lograr tener una buena salud emocional es imprescindible que sepas escuchar y entender lo que te pasa o sientes. Solo desarrollando una buena inteligencia emocional lograremos un buen equilibrio en nuestro organismo y, como consecuencia un buen estado emocional. Para conseguirlo, es especialmente importante tener una actitud positiva y afrontar los problemas y lo que nos pasa en la vida de forma optimista. Algunos de los trastornos más comunes que afectan a nuestra salud emocional son las siguientes:
Hoy en día, el estrés se ha convertido en uno de los problemas emocionales más comunes, debido a las altas exigencias y al ritmo de vida que llevamos.
No saber controlar nuestras emociones puede ser muy negativo a la hora de relacionarnos con las demás personas. Por eso, muchas personas pueden tener diversos problemas para establecer vínculos emocionales con otras personas.
Los ataques de ansiedad son, junto al estrés, otro de los trastornos más habituales de hoy en día. Y a menudo vienen motivados por la gran cantidad de exigencias que tiene el día a día.
La falta de control sobre nuestras emociones influyen negativamente sobre nuestra autoestima y sobre nuestra confianza en nosotros mismos. Es importante aprender a valorarse para poder tener una mejor calidad de vida.
El escaso control de las emociones también puede provocar otros problemas como la depresión, los ataques de ira, los ataques de celos constantes debido a la inseguridad y la falta de control de uno mismo. Para evitar todos estos trastornos y otros que tienen que ver con la salud emocional y mental, es imprescindible aprender a conocer y controlar nuestras emociones, que podemos conseguir a través de nuestra inteligencia emocional. También es muy importante dar a las emociones y a la salud emocional la importancia, el tiempo y el espacio que merecen.
Ahora que ya sabes de la importancia de cuidar tu estado emocional, te preguntarás ¿cómo mantenerla? Para eso, te daremos una serie de recomendaciones para que cuides y mantengas tu salud emocional sólida.
Las emociones y sentimientos forman parte de nuestro ser, por ende debemos saber controlarlas y que ellas no nos controlen a nosotros. El primer paso es reconocer que existen y que la sentimos, luego no reprimirlas y por último expresarlas de la manera correcta, así lograremos un estado emocional seguro y estable.
Otra recomendación para llegar a tener un estado emocional saludable es tener una actitud positiva, especialmente cuando atravesamos situaciones complicadas en nuestra vida. Tener pensamientos y emociones negativas en ocasiones es normal, sin embargo, la permanencia de estos convertirá nuestra cotidianidad en algo desagradable y sin esperanza, lo que perjudica el mantenimiento de nuestro bienestar emocional.
Si estás atravesando algún problema o dificultad, te aconsejamos no estancarte en ellos. A parte de tener una actitud positiva, debes buscarle soluciones óptimas para que no te superen.
Las situaciones de estrés de la vida cotidiana hay que combatirlas, de lo contrario llegan a afectar nuestra salud física y el bienestar emocional.
Es de suma importancia para mantener un estado emocional saludable tener una dieta equilibrada. La alimentación es clave para que tu salud física y emocional no sufra alteraciones negativas.
A parte de llevar una buena alimentación, hacer ejercicios físicos como la práctica de algún deporte, y descansar las horas de sueño necesarias, harán que tu estado emocional sea saludable. Esto te llenará de energía positiva.
El consumo de bebidas alcohólicas y el vicio de cigarrillos y tabaco es algo tóxico y nocivo para la salud física. También, representa una amenaza para nuestro estado emocional, porque aparecen conductas adictivas acompañadas de sentimientos y emociones incontrolables que dañan el bienestar emocional.
Rodearte de buenas personas que también tenga mente positiva, hará que tu salud emocional sea más óptima. Como han afirmado grandes psicológicos, las relaciones interpersonales son imprescindible para la realización completa de un ser humano. Mantener una buena salud emocional es muy importante para tu bienestar ya que te ayudará a no padecer estos trastornos psicológicos que dañan tu paz mental. Igualmente, te ayudará a tener la mejor disposición para enfrentar los problemas y retos que trae la vida. Cuidar de ti mismo es la mejor manera de demostrar tu buena capacidad emocional.
Te aconsejamos, siempre mantener un equilibrio de tus sentimientos y emociones. Sin embargo, hay situaciones en las que no es tan fácil controlar las emociones, es allí donde se debe buscar ayuda profesional de un psicólogo para canalizar las dificultades que estemos atravesando.
Te aconsejamos, siempre mantener un equilibrio de tus sentimientos y emociones. Sin embargo, hay situaciones en las que no es tan fácil controlar las emociones, es allí donde se debe buscar ayuda profesional de un psicólogo para canalizar las dificultades que estemos atravesando.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.