Muchas condiciones de salud diferentes están en la lista de causas de dolor en el pecho y la falta de aire. El tratamiento del dolor de pecho y falta de aire debe basarse en un diagnóstico médico. No puede diagnosticarse a sí mismo a partir de la información que obtiene en Internet. Aquí están algunos de los diagnósticos posibles que usted puede esperar.
Los dolores en el pecho y la falta de aire no siempre están asociados a ataques al corazón. Sin embargo, son motivo de alarma entre los pacientes, por las implicaciones que significan la presencia de estos síntomas.
Se conoce que las principales visitas en las salas de emergencia, es por la presencia de dolor en el pecho y falta de aire. Estas se clasifican en un 23% originado por causas cardiovasculares, 42% relacionadas al sistema óseo muscular, un 19% originadas por razones pulmonares y el resto por causas de origen psicológico.
El dolor en el pecho generalmente viene acompañado de la falta de aire, manifestándose como una sensación de compresión en la caja torácica. Estas son algunas de las causas que pudieran desencadenar este síntoma, los cuales, a través de un examen físico, el especialista determinará cuál es el origen. Algunas otras condiciones que afectan su salud, pudieran ocasionar esa molestia en la parte torácica, tales como:
El dolor intenso en el pecho y la falta de aire a menudo indican un ataque al corazón o un problema del corazón, tal como la angina de pecho. Un ataque cardíaco, ocurre cuando se bloquea el flujo sanguíneo al corazón, el cual puede producir la muerte del órgano. Usted puede tener una especie de alerta temprana sobre problemas cardíacos varios días o incluso varias semanas antes de que realmente tenga un ataque al corazón.
Tal vez se quede sin aliento más fácilmente cuando está subiendo y bajando escaleras, o se bañara en sudor en un día fresco, incluso con poco esfuerzo. Es posible también que tenga una sensación pasajera como si alguien le hubiera metido la mano en el pecho y le hubiera apretado el corazón.
Algunos de los síntomas que puede experimentar cuando hay un ataque al corazón, son;
Si usted tiene estos signos, no espere hasta que tenga dolor para ver a un médico. Hay muchas cosas que su médico puede prevenir antes de un ataque cardíaco, como: control de la presión arterial, dosis altas de estatinas (no tanto para bajar el colesterol como para detener la inflamación) y pastillas de nitroglicerina para abrir sus arterias. Si usted es diabético, mantener sus niveles de azúcar en sangre bajo control puede ayudar a prevenir el ataque al corazón.
Las mujeres, los diabéticos y las personas mayores de 80 años a menudo no tienen dolor en el pecho cuando tienen ataques cardíacos. Hay personas que tienen dolor en el lado derecho del pecho, y otras que tienen dolor en las piernas o dolores de cabeza.
Otras de las causas cardiovasculares asociadas al dolor de pecho y falta de aire, no asociadas a un ataque al corazón pudieran ser: angina de pecho, anemia grave que produce una disminución importante de oxígeno, arritmias, disección aórtica, rotura de las cuerdas tendinosas, entre otras. Cuando tenga dudas, consulte a un médico de inmediato.
No todos los que tienen un ataque al corazón tendrán dolor en el pecho
Otra causa común de dolor en el pecho y falta de aire es la acidez estomacal, también conocida como enfermedad de reflujo gastroesofágico o ERGE. Esto se debe a que algunas estructuras del sistema digestivo comparten fibras sensitivas con el corazón. Por ello cuando el ácido sube del estómago causa dolor en el pecho. Esto también lo puede desencadenar, el consumo de alcohol, ingesta de alimentos ácidos o picantes, gastritis agudas y estrés psicológico.
La manifestación más común en este tipo de afección es el dolor. Que, a diferencia del ataque al corazón, es un dolor parecido al producido tras una quemada, de intensidad variable, y se extiende desde el centro de la caja torácica, pasa por el cuello y en algunos casos abarca hombros y brazos.
Probablemente también habrá:
Cuando la falta de aire ocurre a causa de la ERGE (Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico), no es un síntoma que responde a las formas habituales, naturales de tratar la disnea. Hay una sensación de ardor más que de presión. No empeorará con esfuerzo físico. Puede ser recurrente, empeorando en las mujeres embarazadas, o en hombres o mujeres después del aumento de peso, mejorando después de la pérdida de peso. Y a diferencia de un ataque al corazón, los síntomas de la ERGE se pueden mejorar tomando un antiácido.
Hay ciertas condiciones musculares y óseas que pueden causar un repentino dolor de pecho, que no siempre está asociado con la falta de aire. Estas afecciones producto de contracturas musculares, rompimiento de costillas o síndrome de la costilla flotante, artrosis cervicodorsal, pueden causar un dolor punzante, que sede al contacto con calor, cambio de postura o analgésicos.
Estados sostenidos de estrés, traumas familiares, problemas económicos, duelos y otras causas, pueden originar cuadros depresivos o ansiosos en algunas personas. Estos cuadros se suelen manifestar con episodios de dolor en el pecho y falta de aire, de intensidad y duración variable en cada paciente, sin embargo no son limitantes, ni permanecen durante mucho tiempo, siendo activados por factores externos y fácilmente tratables con medidas para disminuir la ansiedad y la depresión. No obstante, en primer lugar se descartan causas orgánicas presentes.
Angina, ataque al corazón y ERGE son sólo tres de las condiciones que pueden causar dificultad para respirar con dolor en el pecho. Estos síntomas ocurren también en el síndrome del compartimiento abdominal, disección aórtica aguda, colecistitis aguda (inflamación de la vesícula biliar con o sin cálculos biliares), gastritis aguda, regurgitación mitral aguda, pericarditis aguda, ataques de ansiedad, disección aórtica, regurgitación aórtica, estenosis aórtica, asma, cólico biliar, enfermedad de las vías biliares, shock cardiogénico, colelitiasis (cálculos biliares), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), depresión, dispepsia, espasmo esofágico, esofagitis, rotura del corazón, endocarditis infecciosa, prolapso de la válvula mitral, miocarditis, miopericarditis, pleurodinia, neumonía, neumotórax, pulmonar, hipertensión, embolia pulmonar y herpes zóster.
Consulte a un médico de inmediato. Todas las causas de dolor torácico con falta de aire son graves, pueden representar signos de inestabilidad hemodinámica. Algunas son inmediatamente peligrosas para la vida. Adivinar su diagnóstico sobre la base de las cosas que lee en Internet, incluso si las lee aquí, nunca es un buen plan. Siempre consulte a un médico en persona para obtener un diagnóstico que realmente coincida con sus síntomas.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.