Diversos estudios certifican que las mujeres en su mayoría menopaúsicas tienen más probabilidades de padecer un ataque cardiaco y presentar consecuencias más graves que el hombre. Esto parte del hecho indiscutible de que ellas pueden presentar tanto síntomas típicos como atípicos de isquemia cardiaca e incluso pueden no presentar ninguna manifestación característica en el caso de la enfermedad coronaria no obstructiva.
La señal característica y resaltante de un ataque al corazón sin lugar a duda es el dolor opresivo en el pecho “descrito por el paciente como si un elefante lo aplastara”. Este frecuentemente se irradia al cuello o brazo izquierdo y se acompaña de dificultad respiratoria. Sin embargo, en las mujeres puede sospecharse de este, aun cuando la paciente solo presente:
La enfermedad coronaria en sí se halla dentro del ramo de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, enfermedad cerebrovascular, enfermedad vascular periférica, insuficiencia cardiaca y miocardiopatías. este conjunto de afecciones perjudica directamente los vasos sanguíneos, el corazón y sus estructuras.
Para entender la terminología aplicada es bueno comenzar por identificar que el concepto enfermedad coronaria no obstructiva hace referencia al mismo término incluido en el año 2013 por el profesor John Beltrame, catalogado como “Myocardial Infarction with NonObstructive Coronary Arteries” (MINOCA). Es decir, infarto agudo de miocardio sin lesiones coronarias obstructivas, la necesidad de catalogar este tipo de infartos se originó en base a que tan solo un el 10% de los pacientes que sufrían infartos agudos de miocardio no estaban del todo relacionados a enfermedades obstructivas de las arterias, tales como: placas de ateroma (grasa), estenosis en progresión de la arteria, espasmo. Estas se traducen en un aporte insuficiente de oxígeno de acuerdo con las necesidades del miocardio, este proceso es el que conocemos como infarto.
Un ataque al corazón se conoce como la interrupción repentina del flujo sanguíneo que recorre y sustenta el corazón. En consecuencia, este músculo no recibe el oxígeno necesario para su correcto funcionamiento y el tejido afectado muere, es una patología grave que puede llegar a ocasionar el fallecimiento del individuo de no tratarse a tiempo.
Un ataque al corazón puede deberse en definitiva a la enfermedad coronaria, porque en ella la sangre no puede fluir adecuadamente a través de los vasos sanguíneos que llegan al corazón. Debido a una placa ubicada en las paredes de los vasos, constituida principalmente por colesterol (grasa). Sin embargo, en la enfermedad coronaria no obstructiva o el infarto agudo de miocardio sin lesiones coronarias obstructivas, la dificultad para el paso de sangre a través de los vasos es muy leve o puede no estar presente. Esta enfermedad esta mayormente relacionada a disrupción de placa aterosclerótica, esto quiere decir a la ruptura de la capa grasa que, debido a la mala alimentación o trastornos metabólicos, se acumulan en las arterias en consecuencia de niveles altos de colesterol. Los pequeños compuestos derivados de esta sustancia ocasionan la sintomatología de ataque cardiaco.
A pesar de que la enfermedad coronaria no obstructiva, no implica un bloqueo completo de las arterias, no deja de ser un factor de riesgo en la aparición de un ataque al corazón. Debido que en un momento dado la placa puede desprenderse y bloquear el flujo sanguíneo o formarse un coágulo de sangre, originando así patologías cardiovasculares graves como tromboembolismo pulmonar, enfermedad cerebro vascular o un infarto agudo de miocardio.
No porque pienses que tienes todos los elementos indicativos para sufrir enfermedades cardiovasculares o un ataque al corazón en un futuro, quiere decir que no puedas hacer nada; El sedentarismo, la mala alimentación, comidas rápidas en exceso, el consumo de tabaco y alcohol, son algunos de los factores que ponen en riesgo tu vida, te hacen vulnerable ante enfermedades de cualquier tipo en especial cardiovasculares.
Remplaza estos hábitos negativos, por una dieta balanceada, hacer ejercicio físico habitualmente es sumamente beneficioso para tu salud, has actividades recreativas al aire libre para disminuir tus niveles de estrés emocional, evita el cigarrillo y acude con tu medico periódicamente. Estas nuevas prácticas cambiaran tus perspectivas, mejoraran tu calidad de vida y te mantendrán alejado de un ataque al corazón.
Son las mujeres aproximadamente entre los 45 y 55 años pre y menopaúsicas, las más vulnerables en padecer un ataque al corazón. Se dice que este pude ser difícil de diagnosticar en base a la sintomatología poco especifica antes nombrada y es importante resaltar que el hecho de que estas sean más propensas de padecerlo se basa en las hormonas femeninas específicamente.
Esto es debido al descenso del estrógeno, esta hormona ofrece a la mujer protección ante un ataque al corazón o enfermedades cardiovasculares en general, debido a que ayuda a disminuir o mantener estables las cifras de presión arterial, favorece el mantenimiento de la elasticidad natural de las arterias y venas para una correcta fluidez de sangre, así como también mantienen elevadas las cifras de colesterol bueno (HDL) beneficiando así en líneas generales todo el sistema circulatorio.
Una vez ocurre el cese de esta hormona los cambios en el organismo son inminentes, el aumento de triglicéridos y colesterol perjudican la integridad de los vasos sanguíneos, órganos y puede con llevar a una mujer sana a padecer múltiples afecciones cardiovasculares.
La terapia de sustitución Hormonal en caso de menopausia, una dieta saludable y rica en omega 3, 6 y 9, le permitirán mantenerse alejada de cualquier evento de esta magnitud, consulte a su médico la prevención es la mejor medicina.
Inicialmente pida ayuda, trate de enfocarse y acuda de inmediato a un especialista. Estudios científicos recomiendan la ingesta de aspirina (ácido acetilsalicílico), como coadyuvante al tratamiento que usted va a recibir en la emergencia médica. Evite en lo posible dejar transcurrir más de dos horas desde el momento que inician sus síntomas, mientras más tiempo corra más aumentan las posibilidades de padecer complicaciones graves.
Aunque son muchas las razones para pensar en medio de un malestar terrible que usted está sufriendo un infarto, mantenga en lo posible una mente clara, pida asesoramiento y ayuda. Las mujeres tendemos a ser muy autosuficientes, pero en cuestiones de salud siempre es bueno contar con un soporte familiar y de amigos, que nos tiendan la mano en los momentos más angustiantes para librar las batallas que se nos presenten.
En caso tal de que usted haya sufrido un ataque al corazón, le aconsejamos mantenga un control periódico de sus cifras tensionales, niveles de triglicéridos y colesterol, medicación al día, disminuya en lo posible el consumo de carbohidratos, sales y azúcar refinada y asista periódicamente con su médico especialista. La mejor pelea es aquella que se evita, prevenir antes que lamentar.
Los ataques al corazón son una de las principales causas de muerte en el mundo, que afecta a hombres y particularmente a mujeres, en edad posmenopáusicas como consecuencia de la disminución del efecto cardioprotector de los estrógenos.
Un ataque al corazón en las mujeres se puede manifestar con un dolor intenso en el pecho como en el caso de los hombres. Sin embargo, algunos registros indican la posibilidad de manifestar un dolor atípico ante esta patología en mujeres, lo que refleja diagnósticos errados de la condición y por ende muerte de la paciente.
Sin lugar a duda al aparecer signos como mareo, náuseas, dolor abdominal en una mujer aparentemente sana no enciende las alarmas en el paciente de inmediato y es por ello por lo que la mujer suele dejar pasar hasta más de 2 horas antes de acudir con un médico en medio de un ataque cardiaco y es por esto por lo que pasa desapercibido ocasionando peores consecuencias.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.