El ciclismo es una actividad apasionante pero también implica grandes riesgos en la práctica de este deporte, pudiendo ocasionar desde lesiones pequeñas como raspaduras, heridas y contusiones, hasta traumatismos y fracturas más complicadas. Sin embargo, usando la adecuada protección y equipos necesarios se pueden prevenir sufrir algunas de estas lesiones.
El ciclismo es una actividad que requiere destreza, agilidad y fuerza. Esta es practicada por un gran número de personas alrededor del mundo desde niños hasta adultos, sin embargo, muchas veces las personas que practican este deporten sufren de lesiones y traumatismos que pueden afectar el buen desempeño en la práctica de este deporte.
El ciclismo es un deporte que practican millones de personas alrededor del mundo. Este es un deporte complejo en el cual es necesaria la utilización de no solo la pierna, sino que todo el cuerpo juega un papel fundamental en la práctica de este deporte.
Las articulaciones que normalmente se ven más afectadas son las que se ubican en los miembros inferiores, principalmente las rodillas, esto debido al constante movimiento repetitivo de flexión y extensión. Dentro de las otras articulaciones afectadas se encuentras las de la cadera y el tobillo.
En cuanto a las lesiones estas suelen variar un poco dependiendo del tipo de ciclismo que se practique sea de asfalto o de montaña. Los dolores articulares y musculares son afectaciones que se presentan con frecuencia en deportistas de alto rendimiento, sin embargo, cuando estas molestias son debidas a lesiones suelen causar grandes afectaciones debido al tiempo de recuperación de estas.
Un alto porcentaje de las lesiones que presentan los ciclistas son debidas a lesiones traumáticas. Estas pueden abarcar desde heridas simples, hasta fracturas, esguinces, luxaciones, entre otras.
Generalmente este tipo de lesiones o heridas se originan debido al contacto directo contra superficies como el pavimento o suelo y/o un obstáculo, ocasionando enrojecimiento de la piel e inclusive la formación de raspaduras. La gran mayoría de estas lesiones no suelen ocasionar cicatriz y son generadas en muchos casos por golpes contra obstáculos como vehículos, paredes o el suelo. En este tipo de lesión no existe rotura o perdida de la continuidad de la piel. Sin embargo, se presenta aumento de volumen de la piel y presencia de hematomas.
Generadas en muchos casos por golpes contra obstáculos como, por ejemplo: vehículos, paredes o el suelo. En este tipo de lesiones no existen rotura o pérdida de la continuidad de la piel. Sin embargo, se presenta aumento de volumen de la piel y presencia de hematomas, debido al daño o rotura de capilares que se encuentran por debajo de la piel.
Existen una gran variedad de lesiones que pueden afectar articulaciones, músculos, tendones y nervios como:
También existe la posibilidad de presentar lesiones de mayor severidad como lo es el traumatismo craneoencefálico, aunque la incidencia disminuye cuando se usa el casco adecuado de la manera adecuada.
Los tendones son estructuras formadas por tejido conjuntivo la cual nos permite unir los músculos a los huesos. De las afecciones tendinosas más frecuentes se encuentran:
Los deportistas que practican este deporte suelen sufrir de fatiga muscular, los músculos que generalmente sufren de esta alteración son los cuádriceps, debido a su constante uso al pedalear. Esto se origina principalmente cuanto se recorren largas distancias debido a la acumulación de acido láctico en los músculos, provocando a su vez dolor. Existen otros músculos afectados como el bíceps femoral, los isquiotibiales y los aductores.
De este tipo de afectación la que se presenta con mayor frecuencia es la condromalacia rotuliana. La condromalacia es una afectación que se caracteriza por la degeneración del cartílago articular de la rodilla lo que dolor. La principal causa es la flexión excesiva de la articulación de la rodilla.
Existen ciertas medias a tomar en cuenta para tatar de evitar sufrir traumatismos o lesiones en la práctica de este deporte apasionante, el cual realizan millones de personas alrededor del mundo. Al practicar ciclismo se recomienda tomar las siguientes medidas:
Las lesiones que se sufren en el ciclismo pueden ser diversas desde lesiones que se pueden mejorar rápidamente hasta algunas que pueden requerir largos periodos de rehabilitación. Estas afectan diversas estructuras del cuerpo como tendones, músculos, ligamentos, huesos y nervios. Sin embargo, usando las medidas adecuadas como una bicicleta que se ajuste a las medidas del ciclista, una silla y postura adecuada se evitan lesiones.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.